CIRCUITO ELECTRICO ABIERTO: Un circuito abierto es un circuito eléctrico en el cual no circula la corriente eléctrica por estar éste interrumpido o no comunicado por medio de un conductor eléctrico . El circuito al no estar cerrado no puede tener un flujo de energía que permita a una carga, o a un receptor de energía, aprovechar el paso de la corriente eléctrica y poder cumplir un determinado trabajo. CIRCUITO ELECTRICO CERRADO: Tenemos que un circuito cerrado, es como dice su nombre, un recorrido por un cable de metal o conductor de la electricidad, por donde circula la corriente eléctrica. El que un circuito sea cerrado, viene a decir que la corriente o electrones, va de un lado del circuito a otro. En otras palabras, los electrones hacen un recorrido desde el principio del circuito hasta el final. Tenemos un cable, a ambos lados del cable hay una corriente o diferencia de potencial. El diferencial d...
BIMOS LOS TIPOS DE BOBINAS EN UN COMPRESOR: Palabra que proviene del francés “bobine”. Se define como una pieza cilíndrica de algún tipo de material como cartón o plástico, rodeada de un cable, hilo o cordel. También se llama de esta forma a los rollos de papel que utilizan las imprentas. En segundo lugar, en el campo de la electricidad se conoce como bobina a un componente de los circuitos eléctricos constituido por un componente conductor con forma de hélice hueca. Este elemento, el cual funciona de forma pasiva y también se conoce con el nombre de inductor, y sirve para la acumulación energía en un campo magnético. El uso de estas bobinas, hechas normalmente de alambre aislado, se emplea en el perfeccionamiento de diferentes tipos de luces fluorescentes y fuentes de alimentación, entre otros. Su creador fue el inventor e ingeniero Nikola Tesla, quien en el siglo XIX efectuó grandes adelanto...
aprendí de Escalas Termométricas: Se toman por acuerdo como puntos fijos el punto de fusión del hielo y el punto de ebullición del agua. Una escala termométrica vendrá definida por los valores de temperatura asignados a los dos puntos, aceptando una variación lineal de la magnitud termométrica con la temperatura. ESCALA CELSIUS O CENTIGRADA El grado Celsius, (símbolo ℃, °C en texto plano), es la unidad creada por Anders Celsius en 1742 para su escala de temperatura. El grado Celsius pertenece al Sistema Internacional de Unidades, con carácter de unidad accesoria, a diferencia del kelvin que es la unidad básica de temperatura en dicho sistema. Celsius definió su escala en 1742 considerando las temperaturas de congelación y ebullición del agua, asignándoles originalmente los valores 100 °C y 0 °C respectivamente (de manera que más caliente resultaba en una menor temperatura); fue Linneo quien invirtió ambos puntos un par de años más tarde. El método propuesto, al ...
Comentarios
Publicar un comentario